Donde dormir
Donde Comer
Turismo Activo
De Compras
De Copas
Que visitar
Otras secciones
|
Pico Canto Carbonero (1.998 m) |
Duración aproximada: De 4 horas y media a 5 horas y media.
Desnivel:1.073 m.
Acceso por carretera: desde Oviedo, por la A-8 y continuar luego por la N-634 hasta Arriondas, donde tomamos la C-637 hasta Cangas de Onís. Aquí continuamos hasta Oseja de Sajambre. A la entrada de esta localidad nos desviaremos a la izquierda por una estrecha carretera que nos lleva hasta Soto de Sajambre. La distancia aproximada desde Oviedo a Soto de Sajambre es de 109 km.
Descripción del camino a seguir: en Soto de Sajambre, junto a las últimas casas y sin cruzar el río Agüera, seguimos el ancho camino de la izquierda durante unos 100 m, antes de tomar otro que asciende también a la izquierda, por el que continuaremos hasta una bifurcación junto a una fuente de agua potable. Aquí hemos de seguir el de la derecha, bien marcado, que nos llevará hasta las praderías de Valdelosciegos. Justo a la entrada, cruzaremos un pequeño arroyo; a la izquierda, junto al camino, disponemos de una buena fuente de agua potable.
Atravesamos la zona de pastos y llegamos a una nueva bifurcación. Seguimos el camino ascendente de la izquierda hasta Los Collaos. Aquí podremos disfrutar de una hermosa atalaya, que podremos identificar por la gran columna del tendido eléctrico que allí se encuentra.
Continuamos por un sendero hacia la derecha, dejando en el fondo la majada de Pandemones con sus cabañas, fuente y abrevadero, hasta alcanzar la collada de Beza. Dejando la fuente y abrevadero a la izquierda, deberemos ascender por una estrecha hoz escarpada; es la Canal de Misa, a cuyo final veremos los picos Peña Beza y las Peñas de Cebolleda a nuestra derecha y, al fondo, el Canto Cabronero. Rebasada la canal, llegaremos a la zona de pradería de La Huesal y, tras cruzarla, ascenderemos a través de una zona rocosa hasta la cumbre del pico Canto Cabronero (1.998 m), en la que hay un buzón de cumbres, una cruz y una placa con la siguiente inscripción: "Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis, pues os aseguro que muchos profetas y reyes desearon ver lo que vosotros veis y no lo vieron". (Lucas, 10).
La panorámica es amplia y espectacular en todas direcciones. Podemos ver al Norte el mar Cantábrico, pero sin duda lo que más destaca es la maravillosa vista que se tiene sobre las dos Peña Santas. El regreso lo efectuaremos por el mismo sitio, todo en descenso, disfrutando también de una buena panorámica sobre el valle de Sajambre |
290620110126450.jpg) |
|
|
|
Pico Canto Carbonero (1.998 m) |
|
|
|
|
|
|