Donde dormir
Donde Comer
Turismo Activo
De Compras
De Copas
Que visitar
Otras secciones
|
Pico Pierzu (1.552 m) |
Duración aproximada: De 3 horas a 4 horas.
Desnivel: 561 m.
Acceso por carretera: desde Oviedo, por la A-8 y continuar luego por la N-634 hasta Arriondas, donde tomamos la C-637 hasta Cangas de OnÃs. Aquà continuamos por la misma hasta Santillán, donde seguiremos a la derecha la AS-261 a San Juan de Beleño. Una vez pasada esta localidad ascendemos hasta el alto de la Collada Llomena, vertiente divisoria de aguas. La distancia aproximada desde Oviedo a Llomena es de 105 km. Si el vehÃculo es pequeño, podrá acceder siguiendo la N-625 hasta Puente Vidosa. Rebasando el puente sobre el Sella, tomará a la derecha una estrecha y sinuosa carretera que indica Viego y por la que seguirá, una vez pasado este pueblo, hasta la Collada Llomena. La distancia aproximada desde Oviedo a Llomena es de 100 km.
Descripción del camino a seguir: en el mismo alto de la Collada de Llomena (si subimos de Beleño a la izquierda y si el por Viego, a la derecha), junto a una pequeña explanada que sirve de aparcamiento, tomamos el ancho camino-pista de la izquierda, apto para vehÃculos todo-terreno, hasta una cantera que tiene en su parte superior unas cabañas. Es la majada de Excueñu. Siguiendo por encima de la cantera por un sendero poco marcado que sube en fuerte zigzag, llegamos a un collado, llamado Llano Canto. Hemos de atravesarlo a media ladera para acercarnos a la majada de Cerboes, en la que se levantan algunas cabañas. Tomaremos un estrecho sendero que asciende entre ellas a través de rocas y salva un pronunciado desnivel. Pronto llegamos hasta una arista bien marcada en la loma de Cantu las Fuentes, lugar desde el que podremos contemplar perfectamente el pico. Continuaremos por la arista, a través de un sendero en ligera pendiente que cruza varias veces de un lado a otro de la loma, hasta llevarnos a la misma base del Pierzu. El ascenso podremos realizarlo por su misma arista con relativa facilidad El pico Pierzu (1.552 m) tiene en su cima una pequeña cruz y un buzón de cumbres y constituye una perfecta atalaya sobre los valles del sella y de Beleño. Destacan al Este los Picos de Europa y al Norte, la sierra del Sueve, con su máxima cumbre, el pico Pienzu, en primer plano, de parecido nombre y con el que algunas veces se confunde. El regreso lo realizaremos en descenso por el mismo sitio |
290620110127260.jpg) |
|
|
|
|
|
|