Donde dormir
Donde Comer
Turismo Activo
De Compras
De Copas
Que visitar
Otras secciones
|
Senda del Arcediano |
Tramo:Soto de Sajambre - Amieva
Duración aproximada: De 4 horas y media a 5 horas y media
Desnivel: De Subida 550 m, de bajada 900 m
Acceso por carretera: desde Oviedo, por la A-8 y continuar luego por la N-634 hasta Arriondas, donde tomamos la C-637 hasta Cangas de Onís, y desde hasta Oseja de Sajambre. A la entrada de esta localidad nos desviaremos a la izquierda por una estrecha carretera que lleva hasta Soto de Sajambre. La distancia aproximada desde Oviedo hasta Soto de Sajambre es de 110 km. El vehículo que nos ha de recoger descenderá por el mismo sitio hasta el pueblo de Ceneya, donde tomará a la derecha la carretera que asciende
directamente hasta Amieva. La distancia aproximada desde Soto de Sajambre hasta Amieva es de 25 km.
Descripción del camino a seguir: en Soto de Sajambre (925 m), junto a las últimas casa y sin cruzar el río Agüera, seguimos el ancho camino de la izquierda durante unos 100 m. para tomar otro que asciende a la izquierda, por el que continuaremos hasta una bifurcación junto a una fuente de agua potable. Aquí seguimos el de la derecha, bien marcado, por el que ascenderemos hasta las praderías de Valdelosciegos. Justo a la entrada, cruzaremos un pequeño arroyo; a la izquierda, junto al camino, disponemos de una buena fuente de agua potable. Atravesamos la zona de pastos y llegamos a una nueva bifurcación. Seguimos el camino ascendente de la izquierda y llegamos a Los Collaos. Hermosa atalaya que identificamos por tener una gran columna del tendido eléctrico. Continuamos por un sendero hacia la derecha, dejando en el fondo y a nuestra izquierda la majada de Pandemones, con sus bonitas cabañas, fuente y abrevadero, hasta alcanzar la collada de Beza. Hay otra buena fuente de agua potable con un abrevadero. Desde aquí, a la izquierda, ascenderemos monte arriba hasta llegar a una portilla de hierro y un muro, que marcan el límite entre Asturias y León. Desde esta puerta llamada Portilla del Tarabicu, disfrutamos de una
hermosa vista sobre el Cornión y la Cordillera Cantábrica. Ya todo en descenso, alcanzamos la majada de Toneyu. A nuestra derecha, en lo alto, nos quedará el pico Carbonero (1.998 m) y a la izquierda el de Valdepino (1.774 m). El camino, a tramos empedrado, corre a la izquierda del río Toneyu y nos lleva hasta otra bonita majada con preciosas cabañas. Es Sabugo. La imagen de Nuestra Señora de Sabugo permanece en la Cueva Cofría, en la que nace una fuente con abundante agua, próxima al camino. Atravesamos la pradería entre las cabañas y seguimos el marcado camino ya casi todo empedrado, desde el que divisamos a la derecha y en lo alto las enormes tajaduras del mirador de Ordiales y abajo el río Dobra.
Llegamos a la majada de Cueries, en la que hay otra fuente de agua potable y un abrevadero. El camino continúa en descenso dando vista al valle de Angón y nos acerca, a través de las cabañas de Les Valleyes, al collado de Angón. Aquí, junto a la portilla, tomamos a la izquierda una pista apta para vehículos todo terrenoque nos llevará en descenso hasta el pueblo de Amieva, a 600 m de altitud |
 |
|
|
|
|
|
|